...
Electronica
...
Electromecanica
...
Industria de procesos
Automotor
...
El Técnico en Electrónica está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social, al:
-
"Proyectar, componentes y equipos de electrónica analógica y/o digital, con tecnología electrónica estándar y de baja o mediana complejidad”.
-
“Realizar ensayos y mediciones eléctricas y electrónicas en dispositivos, componentes, equipos e instalaciones con electrónica analógica y/o digital, estándar de baja o mediana complejidad”.
-
“Operar componentes, productos y equipos con electrónica analógica y/o digital”.
-
“Realizar los mantenimientos, predictivo, preventivo, funcional operativo, y correctivo de componentes, productos y equipos con electrónica estándar, analógica y/o digital, de baja o mediana complejidad”.
-
“Montar dispositivos y componentes con electrónica analógica y/o digital, estándar de baja o mediana complejidad”
-
“Instalar productos y equipos con electrónica analógica y/o digital”.
-
“Realizar la selección, asesoramiento y comercialización de dispositivos, componentes, productos y equipos con electrónica analógica y/o digital,estándar de baja o mediana complejidad”.
-
“Generar emprendimientos con electrónica analógica y/o digital de baja o mediana complejidad”.
El Técnico del sector Electromecánico está capacitado para manifestar conocimientos,habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a
criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social al:
-
"Proyectar equipos e instalaciones mecánicas, electromecánicas, de sistemas neumáticos, oleo hidráulicos; circuitos eléctricos y de control de automatismos; herramientas y dispositivos”.
-
“Realizar ensayos de materiales y ensayos eléctricos, mecánicos, y electromecánicos”.
-
“Operar equipos e instalaciones y dispositivos de accionamiento y control de la producción y máquinas herramientas”.
-
“Realizar los mantenimientos, predictivo, preventivo, funcional operativo, y correctivo de componentes, equipos e instalaciones electromecánicas”.
-
“Montar dispositivos y componentes de equipos e instalaciones mecánicas eléctricas, de sistemas neumáticos, oleo hidráulicos y electromecánicas”
-
“Instalar líneas de consumo y distribución de energía eléctrica de baja y media tensión”.
-
“Realizar la selección, asesoramiento y comercialización de equipamiento e instalaciones electromecánicas”. “Generar emprendimientos”.
​
El Técnico en Automotores está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social, al:
-
Proyectar componentes, sistemas e instalaciones del automotor .
-
Interpretar las características técnicas y funcionales de los componentes, sistemas e instalaciones del automotor.
-
Montar y desmontar componentes, sistemas e instalaciones del automotor.
-
Verificar y evaluar componentes, sistemas e instalaciones de automotores
-
Operar sistemas e instalaciones mecánicas, eléctricas, electrónicas hidráulica y óleo neumática.
-
Mantener componentes, sistemas e instalaciones del automotor.“Comercializar, seleccionar y asesorar en servicios y productos del área automotriz”
-
“Generar emprendimientos”
​
El Técnico en Industrias de procesos está capacitado para manifestar conocimientos,habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social al:
-
“Diseñar modificaciones de procesos productos y métodos de análisis”.
-
“Operar, controlar y optimizar plantas de operaciones y procesos fisicoquímicos y biológicos”.
-
“Realizar e interpretar análisis y ensayos físicos, químicos, fisicoquímicos y microbiológicos de materias primas, insumos, materiales en proceso, productos, emisiones y medio ambiente”.
-
“Comercializar, seleccionar y abastecer insumos, productos e instrumental específicos”.
-
“Generar y/o participar en emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad”.
​
